Los siete pecados capitales de mobile

Una exploración de los errores más comunes en el desarrollo de aplicaciones móviles y cómo evitarlos.

2023-09-10 Mobile Dev Conference

Los siete pecados capitales de mobile

En el desarrollo de aplicaciones móviles, hay errores comunes que pueden arruinar la experiencia del usuario y dificultar el mantenimiento del código. En esta charla, exploraremos los “siete pecados capitales” del desarrollo móvil y cómo evitarlos.

1. Gula: Sobrecarga de dependencias

Añadir demasiadas bibliotecas y dependencias puede hacer que tu aplicación sea lenta y difícil de mantener. Aprenderemos a evaluar cuidadosamente cada dependencia y a mantener un equilibrio saludable.

2. Avaricia: Optimización prematura

Enfocarse en la optimización antes de tener una funcionalidad básica puede llevar a un código complejo y difícil de entender. Veremos cuándo y cómo optimizar de manera efectiva.

3. Pereza: Falta de pruebas

No escribir pruebas puede ahorrar tiempo a corto plazo, pero conduce a aplicaciones inestables y difíciles de mantener. Exploraremos estrategias para implementar pruebas de manera eficiente.

4. Ira: Manejo inadecuado de errores

No manejar adecuadamente los errores puede frustrar a los usuarios y dificultar la depuración. Aprenderemos a implementar un manejo de errores robusto y amigable.

5. Envidia: Copiar sin entender

Copiar soluciones de otros sin entender los principios subyacentes puede llevar a problemas de mantenimiento. Veremos cómo aprender de otros desarrolladores de manera efectiva.

6. Soberbia: Ignorar las guías de diseño

Ignorar las guías de diseño de plataforma puede resultar en una experiencia de usuario inconsistente. Exploraremos cómo seguir las guías de diseño mientras mantenemos la identidad de la marca.

7. Lujuria: Funcionalidades excesivas

Añadir demasiadas funcionalidades puede complicar la interfaz de usuario y dificultar el mantenimiento. Aprenderemos a priorizar las características esenciales.

Conclusión

Evitando estos “pecados capitales”, podemos crear aplicaciones móviles más eficientes, mantenibles y agradables para los usuarios.